Bigod Castle, Bungay
Atracción | Bungay | Inglaterra | Reino Unido
Ruinas de castillo histórico en Bungay
El "Bigod Castle" en Bungay, Inglaterra, es una ruina histórica de un castillo que desempeñó un papel importante en la historia medieval de la región y que hoy en día atrae a visitantes como una atracción fascinante. Este castillo, también conocido simplemente como Castillo de Bungay, está ubicado en la pequeña ciudad de mercado de Bungay en el condado de Suffolk, estratégicamente situado en un meandro del río Waveney. Construido en el siglo XII por la poderosa familia normanda Bigod, es un impresionante testimonio del pasado turbulento de Inglaterra y de las luchas de poder entre la nobleza y la corona. Hoy en día, el castillo es administrado por el Bungay Castle Trust y está protegido como Monumento Grado I, lo que subraya su importancia histórica y arquitectónica.
Historia medieval de Suffolk
La historia del Bigod Castle comienza alrededor del año 1100, cuando Roger Bigod, un caballero normando, recibió tierras del rey Enrique I como recompensa por su apoyo en la conquista de Inglaterra en 1066. Roger construyó inicialmente un castillo de Motte-and-Bailey de madera y tierra que aprovechaba la defensa natural proporcionada por el río. Su hijo Hugh Bigod, quien heredó las propiedades familiares en 1120, se convirtió en una figura central en la Anarquía, una guerra civil entre el rey Esteban y la emperatriz Matilde. Hugh utilizó Bungay como base de poder y se rebeló contra el rey Esteban en 1136 al capturar el castillo real de Norwich. Esteban intentó asegurar su lealtad nombrándolo Conde de Norfolk, pero Hugh siguió siendo un espíritu inquieto. En 1154, el rey Enrique II confiscó el castillo debido a la dudosa lealtad de Hugh, pero lo devolvió en 1164. Hugh luego construyó entre 1165 y 1173 un enorme donjon normando rectangular de piedra, cuyas paredes tenían entre cinco y siete metros de grosor y más de 33 metros de altura, como símbolo de su poder y orgullo.
Consejos para visitar el castillo de Bungay
Las rebeliones de Hugh continuaron, y durante la revuelta de 1173-1174, volvió a enfrentarse a Enrique II. Las tropas reales sitiaron Bungay, socavaron las murallas y destruyeron parcialmente el donjon después de que Hugh se vio obligado a rendirse. Salvó el castillo de la destrucción total al pagar una multa de 1.000 marcos antes de partir en una cruzada a Siria, donde murió en 1177 o 1178. Las tierras fueron devueltas más tarde a los Bigod bajo Ricardo I, pero la familia se centró más en el Castillo de Framlingham, por lo que Bungay fue descuidado. En 1294, Roger Bigod, el 5. Conde de Norfolk, reconstruyó el castillo y añadió los característicos torreones de dos puertas y una alta muralla. Tras su muerte en 1306 sin herederos, el castillo pasó a la corona y gradualmente se fue deteriorando, hasta que en 1382 fue descrito como "viejo y ruinoso".
Información sobre la visita al castillo de Bigod
En 1483, el Bigod Castle pasó a manos de los Duques de Norfolk, quienes lo mantuvieron hasta el siglo XX, con breves interrupciones. En el siglo XVIII, la ruina fue parcialmente utilizada como cantera, y el donjon y partes de las murallas fueron demolidos para la construcción de carreteras. Los trabajos de restauración comenzaron en 1934 bajo la dirección del arqueólogo aficionado Leonard Cane, quien como Town Reeve de Bungay reconoció la importancia del lugar. Estos esfuerzos pusieron al descubierto estructuras ocultas y salvaron los restos del deterioro adicional. En 1987, el 17. Duque de Norfolk donó el castillo a la ciudad de Bungay, y el Bungay Castle Trust asumió la gestión para preservar el patrimonio.
Experiencias de visita a las ruinas de Bungay
Los actuales restos del Bigod Castle son impresionantes, aunque sólo muestran una fracción de su antigua grandeza. Los imponentes torreones de dos puertas, que se conservan casi en su totalidad, dominan la ruina y testimonian la fortaleza del lugar. La muralla y fragmentos del donjon también son visibles, al igual que un túnel de mina que fue excavado durante el asedio de 1174 y que hoy está expuesto. El área interior, una vez el corazón del castillo, es ahora una zona cubierta de césped con hermosas vistas sobre el valle del Waveney. A pesar de su estado ruinoso, los restos dan una idea de la antigua grandeza y importancia de este lugar, que Hugh Bigod mismo elogió como inexpugnable.
El entorno del Bigod Castle añade una nota especial a su atmósfera. Está escondido detrás de edificios y tiendas modernas, lo que lo convierte en un hallazgo sorprendente en medio de la ciudad. Un estrecho sendero conduce a la ruina, que está rodeada por un antiguo foso de castillo sobre el cual ahora cruza un pequeño puente. La cercanía al río Waveney y la ubicación elevada ofrecen un telón de fondo pintoresco que subraya la elección estratégica del sitio. Los visitantes pueden explorar la ruina y transportarse a una época en la que los Bigod ejercían su poder aquí.